Diálogos

Con : Pilar Ruiz de Larrea

De lunes a viernes de 12.15 a 13h

Síguenos en :

¿Qué pueden hacer nuestras instituciones locales? Vuelven los debates de los grupos municipales y junteros. Hablamos desde lo cercano, desde Vitoria y Álava, mirando al mundo.
1 / 30 Siguiente
Amor y dinero

Amor y dinero

Elsa Mute, Alain Velasco y Ane Fernandez de Arbina dialogan con el sexólogo Mikel Resa sobre el amor y el dinero. ¿Somos una sociedad más practica cuando hablamos de dinero? ¿Las parejas comparten todo, incluso el sueldo? ¿Régimen de gananciales o separación de bienes? . Una interesante charla en la que las diferencias de edad se ponen de manifiesto en la manera de pensar y de actuar .

PERI, una gran oportunidad para el Casco Viejo

PERI, una gran oportunidad para el Casco Viejo

Está en marcha el Plan Especial de Rehabilitación Intergrada, un documento fundamental para establecer las reglas futuras para los espacios públicos y los edificios del Casco Medieval. Estos días se están celebrando talleres temáticos para abordar cuestiones e iniciativas para impulsar la rehabilitación de las viviendas y edificios residenciales de esta joya de la ciudad. Ekain Jimenez y Julio Herrero dialogan con la síndica de Gasteiz Leire Zugazua y el arquitecto Iñaki Romero, de Paisaje Transversal . Ellos nos acercan a este proceso que es un es una oportunidad para los cuidadanos gasteiztarras.

Toda una vida: década de 2010

Toda una vida: década de 2010

Radio Vitoria les ha acompañado con la información, entrevistas, documentos sonoros, toda una vida por la que ha ido pasando el ir y venir de un territorio.
Diálogos (29/05/2024)

Diálogos (29/05/2024)

Este sábado Vitoria acoge El triatlón VI Half Vitoria-Gasteiz. Una cita de referencia, consolidada con solo tres ediciones. La prueba aumenta su número de inscripciones y mantiene sus recorridos. Hoy Mintxo Cemillán y Carmen San Esteban se acercan a la cultura del deporte con Alain Fontetxa, una de las personas responsables del triatlón, en una ciudad en la que el deporte forma parte de nuestro ADN. Además nos acercamos al mundo del flamenco y otras expresiones artísticas que provienen del folklore de otras lugares.

Toda una vida: década de 2010

Toda una vida: década de 2010

Llegamos a la década del 2010, en octubre de ese mismo año, La Comisión Europea  durante una conferencia celebrada en Estocolmo, elegía  a la ciudad de Vitoria como Capital Verde Europea para 2012. Hoy charlamos con Jorge Ozkariz, una de las  personas que durante años  lideraron la política medioambiental vitoriana y alavesa. Fueron años en los que se inauguró la estación de autobuses después de 22 años de provisionalidad, la nueva infraestructura se alzaba en la Plaza de Euskaltzaindia junto a la sede del Gobierno Vasco, charlamos con los arquitectos del proyecto Fernando Ruiz de Ocenda e Ibai Usandizaga.

Diálogos (27/05/2024)

Diálogos (27/05/2024)

Vivimos en un mundo complejo y la realidad supera a la ficción. Las ultimas semanas están siendo muy complicadas y las informaciones que nos llegan del mundo exterior nos estremecen y nos hacen llevarnos las manos a la cabeza. Ramón Ibeas, Susana Mangana y Rosabel Argote nos acercan a la actualidad y reflexionan sobre los viajes a países muy problemáticos, el papel de la diplomacia y el surgimiento de personajes políticos que alteran la normalidad .

Diálogos Jóvenes (24/05/2024)

Diálogos Jóvenes (24/05/2024)

El 9 de junio se decide el futuro de Europa, esta noche ha comenzado la campaña electoral. Que saben nuestros jóvenes de Europa y de la Unión europea ? Dialógos se acerca al viejo continente con Alain Velasco, Elsa Mute y Ane Fernandez de Arbina , ellos dialogan con el profesor de Historia contemporánea Victor Amado. Además lanzamos una pregunta , nuestras jóvenes se han planteado alguna vez ser bomberas ¿Álava busca y necesita bomberas y para ello ha preparado un campamento muy especial dirigido a chicas jóvenes de entre 14 y 18 años.. son muchos los tópicos, mitos y estereotipos ante algunas profesiones que tradicionalmente han pertenecido a un sexo.

Plan General de Ordenación Urbana de Vitoria-Gasteiz

Plan General de Ordenación Urbana de Vitoria-Gasteiz

Frenar la expansión de la ciudad al sur, crecer por dentro con nuevas viviendas en varias zonas de la ciudad, construir viviendas en bajos de edificios son algunos de los aspectos que recoge el Plan General de Ordenación Urbana, el documento que define el urbanismo de la ciudad para los próximos años. Han pasado 21 años desde que se aprobara el plan anterior, un periodo en el que la ciudad se ha transformado. Esta mañana se ha aprobado el documento de resolución de alegaciones, los arquitectos Julio Herrero y Ekain Jimenez dialogan sobre este tema.

Semana de África 2024

Semana de África 2024

Hablamos hoy de diversidad cultural y es que estamos inmersos en la Semana de África que en este 2024 cumple su séptima edición, pretende visibilizar la labor que realizan los colectivos y las personas africanas en Euskadi. Nos preguntamos si somos conscientes de que la diversidad cultural es fuente de riqueza personal y social. África es el tercer continente más grande del mundo y uno de los más ricos en recursos naturales, aun así, una gran parte de los países africanos se encuentran en vías de desarrollo.  ¿Qué conocemos de Áfriica, además de los tópicos habituales como la pobreza, la inmigración o las guerras? ¿Conocemos algo de su cultura,  de su forma de vivir, de la riqueza de sus costumbres? Estamos ante una oportunidad única para acercarnos a un continente diferente y para conocer a nuestros vecinos. Es la cuna de la humanidad pero uno de los continentes más desconocidos del mundo. Mintxo Cemillán y Carmen San Esteban dialogan con Thierno Madiou y Marie Therese.

Toda una vida: década de los 2000

Toda una vida: década de los 2000

Cambiamos la década en Radio Vitoria con el cambio de sede, Pasaje de Postas quedó en la historia y en la retina de muchos vitorianos para llegar hasta el barrio de Adurza, en la calle Domingo Martinez de Aragón.
Diálogos (21/05/2024)

Diálogos (21/05/2024)

En los Diálogos de Radio Vitoria cada día nos tomamos unos minutos para reflexionar
Estado de bienestar

Estado de bienestar

El estado de bienestar es un concepto político – económico que conlleva una serie de derechos como la sanidad, la educación, las prestaciones en caso de desempleo o jubilación. Unos conceptos que damos por hecho sin pensar demasiado de dónde vienen. Hoy, Jesús Prieto Mendaza y Rosabel Argote dialogan con Tomás Arrieta sobre cómo se puede garantizar la sostenibilidad del Estado de Bienestar y si es necesario reformarlo sin menoscabar los derechos de las personas. En la tertulia aparecen conceptos como el reparto equitativo, justicia social o renta básica universal.

1 / 30 Siguiente

Programación 1 de Junio

Ver más

  • Actualmente RADIO VITORIA DEPORTES FS
  • 15:00 ALDAPEKO
  • 16:00 GENERACION VINILO
  • 17:00 LA RUTA SLOW
  • 18:00 RV MUSICA
  • 20:00 CRONICA DE EUSKADI FS
  • 20:15 MUSICA DE FICCION
  • 21:00 EMO
  • 22:00 POMPAS DE PAPEL
  • 23:00 CRONOPIOS Y FAMAS
  • 00:00 EL ULTIMO APUNTADOR
  • 01:00 LIZARDIREN BARATZA
  • 02:00 CONSUMIDORES
  • 03:00 ALDAPEKO
  • 04:00 AQUI MACONDO
  • 05:00 SORGIN GAUA
  • 06:45 LA LLAMADA
  • 07:00 BOGART
  • 07:55 RV GAUR FS
  • 08:00 CRONICA DE EUSKADI FS
  • Actualmente KIROLALDIA
  • 15:05 LA JUNGLA SONORA
  • 16:05 POMPAS DE PAPEL
  • 17:05 CAMPO DE GIRASOLES
  • 18:05 KIROL FESTA
  • 20:00 CRONICA DE EUSKADI
  • 20:15 LA GALERIA
  • 23:05 AQUI MACONDO
  • 00:05 LOS MONOGRAFICOS DE LA JUNGLA SONORA
  • 01:05 DIRECCION ASISTIDA
  • 02:05 CONSUMIDORES
  • 03:05 LO MEJOR DE MQP
  • 05:05 AQUI MACONDO
  • 06:05 8 DIAS 7 NOCHES
  • 07:05 HAGASE LA LUZ
  • 08:00 CRONICA DE EUSKADI-FIN DE SEMANA

Toda una vida

  • Radio Vitoria les ha acompañado con la información, entrevistas, documentos sonoros, toda una vida por la que ha ido pasando el ir y venir de un territorio.

  • Cambiamos la década en Radio Vitoria con el cambio de sede, Pasaje de Postas quedó en la historia y en la retina de muchos vitorianos para llegar hasta el barrio de Adurza, en la calle Domingo Martinez de Aragón.

  • Vitoria-Gasteiz, pionera en asuntos sociales y medioambientales

  • Coincidiendo con el 90 aniversario de nuestra emisora continuamos con la sección ‘Toda una vida’. Hoy toca repasar la década de los 80 que supuso un cambio sustancial en el devenir de esta emisora. En 1982 pasó a manos del Gobierno Vasco y se convirtió en una radio pública.

  • La conflictivad laboral marca la década de los 70 en Vitoria, las contradicciones del sistema y un régimen sin libertades impedía a los trabajadores mejorar su nivel de vida y comienzan las huelgas en las empresas de la ciudad

  • Los años del boom demográfico

Los diálogos sociales

Los diálogos generación futuro

Programas Completos